Es una crema deliciosa, bien dulce,
de texturas diferentes, que combina con todo tipo de postres, tortas y
panqueques, como relleno y como acompañamiento de buenos panes, budines y medialunas.
Originario de Argentina, y muy
divulgado en diferentes países sudamericanos (conocido como Manjar en
Chile, Manjar Blanco en Perú y Colombia,
y Cajeta en México), el dulce de leche
es actualmente consumido y popular en diferentes países del Mundo, entre ellos Noruega, India, Filipinas, Israel
y Rusia.
Es una verdadera fiesta para el
paladar, y un riesgo para los más golosos, ya que obviamente se trata de un
alimento de gran tenor calórico.
El dulce de leche es de fácil
preparación, aunque existen muchas fórmulas, que obtienen resultados parecidos,
pero nunca iguales, diferentes texturas, más o menos dulce, en fin cada uno
tiene que elegir el punto justo de cocción y de sabor. Recomendamos las primeras veces hacer la
experiencia con cantidades moderadas para después elegir como lo preferimos.
DULCE DE LECHE
FACIL
Ingredientes
·
1 litro de leche
integral (puede ser semi desnatada)
·
250 gramos de
azúcar
·
1 cucharada chica
de bicarbonato de sodio
·
Esencia de
vainilla a gusto
Preparación
Se debe introducir la leche y el azúcar en un recipiente grande, se recomienda una olla de cobre o aluminio, y usar una cuchara grande de madera.
La cocción debe ser echa sobre fuego fuerte, por más de 30 minutos, mezclando todo el tiempo, y agregando de a poco el bicarbonato de sodio y la esencia de vainilla. La leche irá tomando lentamente un color tostado a marrón; entonces bajar el fuego, y dejar cocinar durante otros 5 minutos; es muy importante continuar mezclando durante todo el tiempo.
Entonces se debe introducir el recipiente en agua fría, pero continuar mezclando con la cuchara de madera. Enfriar completamente y envasar; conservar siempre en heladera.
Ahora ya puedes probar el famoso dulce de leche. Buen provecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario