Una curiosidad: descubrí todos los
nombres que recibe el pochoclo, en diferentes lugares de América y España, increíble:
POPCORN, en Estados Unidos
PIPOCA, en Brasil
PALOMITAS DE MAIZ, en España y
México
CRISPETES en Cataluña; TOSTONES, en
Murcia y ROSETAS, en Andalucía
POCHOCLO, en Argentina y POP, en Uruguay
PORORO, en Paraguay; CANGUILES, en
Ecuador y CANCHITA, en Perú
POPOROPOS, en Guatemala y COTUFAS, en Venezuela
CABRITAS, en Chile y CRISPETAS, en Colombia
- Propiedades del Maíz
Valor calórico: 100 calorías en 100
gramos.
Algunas investigaciones recientes
comprobaron que el maíz es muy bueno para la salud, porque elimina los
radicales libres, por lo que es beneficioso para el rejuvenecimiento y para
combatir el cáncer. Contiene polifenos,
igual que el vino, la uva y la castaña.
Igualmente, se recomienda comer el maíz con poca sal y poco aceite.
- Ingredientes
Se debe usar un maíz especial,
pisingallo, de granos achatados y puntiagudos
Aceite vegetal o aceite de oliva, en
cantidad suficiente para cubrir el fondo
de la olla y los granos de maíz.
Sal a gusto
- Preparación
Poner el maíz en el recipiente y
tapar para aprovechar el calor.
Mover la olla de un lado a otro
levemente para que el aceite llegue a todos los granos. Hay que cocinar
por varios minutos, comienzan las
explosiones, y los granos se transforman en grandes y blancos (no todos al
mismo tiempo).
Mantener a fuego medio y bajo,
mientras siguen las explosiones. Cuando está listo, a tu gusto, sacar del fuego y luego poner la sal; los granos que se abrieron tienen un
volumen mucho mayor que el original y
son blancos.
Si te gusta el pochoclo dulce, se
puede agregar azúcar o miel, (en vez de sal), o preparar por separado un caramelo que
después se esparce encima de los granos de maíz hasta cubrirlos, y queda
riquísimo. El secreto es la miel, que le da un gusto especial al pochoclo
dulce.
Una porción de 25 gramos, tiene 80 calorías, 2,7 gramos de
proteínas y 17 gramos de carbohidratos, además de Minerales y fibras.
Otra opción es comprar las bolsitas
que venden en el súper para preparar en el microondas, ya viene con sal y
aceite, pero no es lo mismo. El
tradicional que preparás en casa es mejor que el que compras en el cine.
Si la primera vez no te salió 10
puntos, seguí practicando y cada vez lo vas a hacer mejor, como todas las
cosas.
Un abrazo de Charola
No hay comentarios:
Publicar un comentario