Es una verdad que los jugos de
frutas proporcionan una sensación de saciedad, además de ser hidratantes, fuente de energías y fibras, de
fácil digestión, ricos y fáciles de preparar, dependiendo de la imaginación y
el gusto de cada uno. Podemos decir que
en general, los jugos de frutas son fuentes de VITAMINAS y Minerales, y que un
vaso de jugo o licuado cada día, es una costumbre que los especialistas
recomiendan y nuestro cuerpo agradece.
Todas las combinaciones funcionan:
con azúcar, (no mucho, para mantener el
sabor natural de la fruta), o con edulcorante, miel o menta, con un poco de
jugo de limón o mezclado con jugo de naranja, todas las posibilidades están en
la lista. Se lavan bien las frutas, se cortan en pequeños cubos, se mezclan con
agua, hielo a gusto y algún edulcorante, y se
licúa todo durante varios
minutos, así de fácil. Para que el jugo quede más rico y fresco, es
mejor prepararlo luego antes de servirlo, y no con mucha anticipación.
Es una fruta tropical, muy liviana y
rica en fibras. Conocida como piña en México y el Caribe y como Abacaxi en
Brasil, es la base de muchos jugos, batidas y licuados, mezclada con otras frutas,
cremas o helados.
El ananá es una fuente fantástica de
sales minerales: Calcio, Cloro, Cobre, Potasio, Magnesio, Fósforo, Hierro y Azufre. Además de
VITAMINAS A, B1, B2 y C. Es muy bueno para la digestión y recomendada para las dietas de bajas calorías. De acción
diurética, cualidades antisépticas y desestresante.
Con un gran poder de
rejuvenecimiento, la manzana es rica en
Boro, Calcio y Potasio, y VITAMINAS A, B1, B2, B6, C y E; es antioxidante y muy
beneficiosa para la digestión y buen funcionamiento del intestino. Se recomienda
para personas con artritis, reumatismo, gota, y colesterol, y para dieta de
bajas calorías. Retirar las semillas de la manzana, que son fuente de toxinas.
Limpia las toxinas, es rica en
VITAMINA B1, B2 y C y sales minerales: Potasio. Calcio, Azufre, Hierro, Sodio y
Fósforo. La pera es también fuente de salud y energía, rica en fibras, y
conocida por fortalecer el corazón.
Se puede combinar con jugo de
manzana.
Muy nutritiva, rica en VITAMINA A, B
y C y Minerales: Potasio, Magnesio y Zinc.
La sandía es recomendada como
diurético; además de limpiar los canales, riñones y vejiga, es refrescante,
rica en fibras y fortalece todo el
organismo.
Curiosidad: la sandía también se
llama badea, patilla, pepón y melancía.
Un abrazo de Charola
No hay comentarios:
Publicar un comentario