miércoles, 2 de enero de 2013


COMO HACER UNA  BUENA  PIZZA, EMPEZANDO POR LA MASA

Ya se dijo y se escribió mucho sobre la pizza, sobre la harina de trigo, el horno a leña, la salsa que lleva la pizza, en fin, varios doctorados pueden ser hechos sobre esta delicia que gusta a grandes y chicos, en todos los rincones del mundo, diferentes culturas y costumbres, la combinación de la masa con los condimentos por encima, es motivo de fiesta y creatividad.

 

Además de ser un alimento de fácil preparación y bajo costo,  la pizza es siempre apropiada: en fiestas y  reunión de amigos, encuentros informales, es como si la pizza tiene algún poder de convocatoria y todos nos juntamos alrededor de esta comida italiana que se convirtió en un clásico mundial.

 

PREPARANDO LA MASA

Todos sabemos que hoy en día se encuentran buenísimas soluciones de masa lista o pre-lista en los supermercados, lo que facilita la vida de todo y la capacidad de improvisar a último momento.  Muchos prefieren la masa hecha en casa, que es mucho más simple de preparar de los que nos imaginamos.  Por supuesto, hay muchas formas de hacerlo.

 

Ingredientes para 10 o 12 pizzas

·         1 kilo de harina de trigo

·         15 gr. de levadura o fermento fresco

·         100 ml. de aceite de oliva extra virgen

·         500 ml. de agua fría

·         Sal a gusto

 

Modo de Preparar

En un recipiente grande, mezclar bien la levadura con la sal, y enseguida agregar despacio y delicadamente el aceite, la harina y el agua fría.  Continuar mezclando por varios minutos, tomando siempre en cuenta que no se formen grumos; el secreto está en conseguir una masa homogénea y lisa,  húmeda, que no se pegotee y sin burbujas o grumos.

 

Poner la masa en el mármol o la base de madera, previamente enharinada, y dejarla descansar por poco más de media hora, salpicando un poco de harina por  arriba;  si hace calor se recomienda reposo de media hora, si está frío, es necesario casi una hora de reposo;  solo después hay que amasar hasta que se llegue al punto deseado, en que la masa  está bien lisa,  húmeda,  y que no queda  pegada ni en la mano ni en la tabla, ni en el palo de amasar.

.

De esta cantidad de masa, se obtienen unas 10 a 12 pizzas grandes, depende cuanto quieres que sean de finas o más gruesas. Hay que dividir la masa grande en bolas y de cada una de ellas tendremos una pizza.   Ahora se puede ponerlas en una base o formato de aluminio, madera o vidrio.  Es importante cubrir cada masa de pizza con un trapo limpio y húmedo, sin contacto con el aire.  Si preferís repartirlo por varios días, podes congelar las diferentes bolas, bien envueltas; puede ser en papel de aluminio.

 

Por ahora hablamos de la masa, no de la pizza; te recomiendo guardarlas en el freezer con la forma de la bola, y sólo cuando vas a convertirla en pizza y llevarla al horno, vas a descongelarla, y amasarla nuevamente con un poco de harina.

 

Esta es la primer parte de la futura pizza; como se dice, “hay que meter las manos en la masa”.

 

Un abrazo de Charola

 

 

 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario