miércoles, 2 de enero de 2013


COMO HACER UNA BUENA PIZZA,  AHORA LA SALSA DE TOMATE

Es lógico que después de preparar la masa viene el turno de la salsa de tomate, que es la base de toda pizza que se precie. Tanto la masa como la salsa base tienen muchas recetas y maneras de prepararse; aunque yo me inclino por las más simples y básicas, más adelante voy a incluir algunas notas con fórmulas más sofisticadas.

Aunque es la manera más común de comenzar a preparar la pizza, no todas llevan la base de salsa de tomate, pero sigue siendo la opción más popular.

Repito que tu imaginación y creatividad, son muchas veces más importantes que cualquier receta, no sólo porque tenés la oportunidad de crear algo propio, sino que también vas a hacerlo a tu gusto.

Ingredientes

1 kilo de tomates bien rojos y duritos

Aceite de oliva extra virgen

Sal a gusto, y pimienta si preferís

Orégano a gusto, algunos incluyen también albahaca, ajo o cebolla picada

 

Modo de preparo

Antes de comenzar, se recomienda dejar los tomates en agua hirviendo por un minuto, o un poco más. En seguida, colocarlos en agua helada y retrar suavemente la piel de cada tomate.

Cortarlos al medio, y retirar las semillas con los dedos. .Colocar la pulpa en una licuadora o procesador hasta convertirlo en un puré; siempre es bueno activar las máquinas, comenzando por las  velocidades más lentas.

Condimentar con sal, aceite y orégano; algunas personas recomiendan agregar una pizca de azúcar para disminuir la acidez del tomate; otras incluyen en la salsa cebolla bien picada.Una vez mezclados todos los condimentos, la salsa está lista; es posible congelarla para usar más adelante, yo prefiero la salsa de tomate fresquita.

Quiero insistir que el condimento es algo muy personal, y debe ser a gusto del cocinero y de sus invitados. Inclusive muchas pizzas llevan otras preparaciones y no necesariamente la típica  salsa de tomate; los grandes cambios en todo, también llegan a la pizza, y cada vez mas se ven pizzas con las salsas y rellenos más raros;  las posibilidades son infinitas y es también una cuestión cultural,  porque se ven muchas de diferencias de preparo entre los países.

Hablando de tomates, un amigo mío dice que el prefería las épocas en  que el tomate tenía gusto a tomate….. 

Un abrazo de Charola

No hay comentarios:

Publicar un comentario