Entre los usos más conocidos del
fruto como alimento, además del guacamole, la palta se usa, para preparar
ensaladas y guarniciones, salsas, rellenos, cremas, combinada con camarones, con otras verduras,
como relleno en el sushi, y muchos usos más.
PROPIEDADES DE LA
PALTA
- ACEITES. Antes que nada, posee alto contenido en aceites
vegetales, y ácido oleico (parecido al aceite de oliva), lo que convierte
la palta e un importante antioxidante, excelente para la salud.
- PROTEINAS Y MINERALES,
principalmente Hierro, Magnesio, Potasio,
Cobre y Fósforo.
- VITAMINAS B1
B2 B3 B6, A, C, D, E y F, especialmente la E
Contiene 240 calorías en 100 gramos de alimento.
POR QUE LA PALTA
ES TAN RECOMENDADA PARA CUIDAR LA SALUD
Especialmente la riqueza de VITAMINA
E hace que la palta sea considerada un nutriente excelente. Esta vitamina
convierte la grasa en energía, fortalece
los músculos y también el corazón; es
excelente para la piel.
La palta es recomendada por los
médicos para tratar a enfermos de úlcera, problemas de acidez y trastornos
alimenticios., problemas de tensión y de sueño; también es indicado su consumo
a mujeres embarazadas y personas anémicas.
Por su alto índice de antioxidantes,
actúa contra los radicales libres, inmunizando el organismo contra infecciones
y otros males.
Como se oxida fácilmente, se
recomienda agregar limón en el momento de la preparación, algunos indican
leche, para evitar que la palta se ponga negra.
PARA USO
MEDICINAL, CUIDADO DE LA PIEL Y EL CABELLO
Cada vez más son reconocidas las
cualidades terapéuticas de la palta para
cuidar de la salud de la piel, y de los cabellos; muchos tratamientos de
belleza son a base de palta, que es un humectante natural para la piel.
Shampoos, jabones, y cremas son
elaborados usando la palta; pero en
realidad lo que más nos interesa ahora
es “como hacer guacamole”
Un abrazo de Charola
No hay comentarios:
Publicar un comentario