Decimos que los tiempos cambiaron
tanto que ya casi no somos los mismos.
El sol no es el mismo sol de otras
épocas, con lo que cambian nuestras costumbres,
nuestro comportamiento y hasta los temas de conversación.
Quién hablaba hace 20 o 30 años de
separar los restos orgánicos, del plástico y del papel, quién pensaba en
reciclar o en cuidar los espacios verdes.
Actualmente se habla y se analizan temas que antiguamente
eran desconocidos: los problemas ecológicos, el calentamiento global, el
maltrato al medio ambiente, la contaminación del aire, la calidad de vida. Todo
esto pasó a ser tan importante en nuestro día a día, de una manera que nunca
imaginamos.
Porque está ampliamente demostrado y
documentado que cuidar bien y conservar los espacios verdes, va a garantizar la
calidad de vida del planeta y atrasar
los efectos de la polución y calentamiento; parece que la situación es mucho
más grave de lo que se pensaba, y cada vez se sabe más sobre esos estragos. Hasta
pasar el día en la playa ya no es
como era antes.
Los derramamientos de petróleo en el
mar por barcos petroleros y otros, que causan daños irreparables al medio
ambiente y a la fauna, y a la naturaleza de un modo general, y que claramente ponen en peligro la vida del
hombre. El deshecho de productos químicos de las Fábricas, las “nubes
químicas”, el derrame en ríos y lugares donde la polución es una verdadera
amenaza, porque contaminan el agua y el medio ambiente, perjudicando la flora y
la fauna, y hasta provocando cáncer y
otras enfermedades.
Cómo hacer para proteger la
Naturaleza y a nosotros mismos?
Además de la ONU, Entes Internacionales, gobiernos,
ONGs (organizaciones no Gubernamentales), Grupos Verdes, y otras Instituciones
de Protección al Medio Ambiente, debemos aprender y enseñar como cada uno de
nosotros, personas comunes, podemos colaborar para cuidar el Mundo, que es
nuestra casa grande, y que según parece estará cada vez peor en los próximas
décadas o años, si no tomamos actitudes urgentes, en el día a día, algunas muy
fáciles, para sumar esfuerzos en defensa
de la Naturaleza y el Medio Ambiente.
Accidentes ecológicos, desastres
naturales, inundaciones, sequías, es
cosa de todos los días; los hielos de los polos continúan derritiéndose por
causa del calentamiento global y otros factores, y realmente nos preguntamos cómo hacer con en
Medio Ambiente. Parece que este tema se
va a convertir en el foco principal del Siglo XXI.
Debemos tomar conciencia de estos
problemas, seriamente, leer más sobre los problemas del medio ambiente, educar,
divulgar, cuidar la Naturaleza, y cambiar totalmente nuestro comportamiento. Pensar más ecológico.
Un abrazo de Charola