En realidad, hacer una ensalada no
tiene nada de especial, aunque algunos
se complican. Yo ya dije que no soy chef, ni cocinero, ni nada de eso. Sólo me divierto haciendo o inventando cosas
ricas, y quiero compartir aquí mis ideas.
Recuerdo que hago la Ensalada
Waldorf desde hace mucho tiempo, y cada vez que hay alguna fiesta en la
familia, me la piden, debe ser que me sale bien.
Quiero decirles que además de ser
muy fácil de preparar, es refrescante, de linda presentación y siempre tiene
mucho éxito, sobre todo para los que aprecian el sabor agridulce; así que me imagino que es muy rica también.
Haciendo historia, dicen que la
Ensalada Waldorf fue inventada en el año 1893 en el Hotel Waldorf (que después sería el Waldorf Astoria), por
un Chef llamado Oscar Tschirsky, y ya aparece en el Cook Book del Hotel en
1896, además de ser mencionada en la Canción
“You are the Top” y en algunos
filmes.
Las recetas de Ensalada Waldorf que
circulan son variadas y diferentes, algunos le ponen lechuga, repollo, pasas de
uva y hasta queso roquefort; yo te paso
mi fórmula, probala y decidí.
Ingredientes para
10 porciones
- 3 Manzanas verdes grandes y lindas; se pelan y se
cortan en cuadrados
- 1 planta grande de apio; se usan los tallos cortados
finos (no las hojas)
- 1 lata grande de ananás en jugo o almíbar, se corta en
cuadrados.
- 150 gramos de nueces tipo California, peladas y
cortadas chicas
- ½ taza de
mayonesa, eso puede variar a gusto
- Jugo de limón, varias cucharas, a gusto
- Sal a gusto; algunos le ponen un chorrito de vinagre
Preparación - 30
minutos
Lo que más lleva tiempo es cortar
las manzanas, los tallos de apio y el ananá.
Hacer cuadrados medianos, no muy grandes, y en lo posible parejos.
Ponerlo todo en una fuente grande,
agregando bastante limón para evitar que las manzanas se pongan negras. Después se va agregando de a poco la crema de
leche y la mayonesa, poner sal y mezclar bien todo.
Yo le voy agregando también un poco de jugo de ananá,
para que tome el gusto, pero no mucho, para que la ensalada no quede como
ensopada.
Mezclar bien, decorar con nueces por arriba, y poner en la
heladera.
Es una ensalada riquísima; algunas
recetas van sin crema de leche (solo mayonesa); yo creo que la crema de leche
le da un gusto más suave y un poco ácido, menos empalagoso. Algunas recetas no llevan ananá, otros le ponen queso roquefort y hasta palta.
Se pueden usar pasas de uva, negras o marrones, a tu gusto, sale rico también. Ya
está, la ensalada más fácil y mas festejada. Buen provecho.
Un abrazo de Charola